Anuncios
tendencias de sostenibilidad 2025 — ¿Puede un solo año realmente cambiar la forma en que su empresa maneja el riesgo climático y el capital? Esta pregunta importa porque las decisiones que tome ahora determinarán los costos, el acceso a la financiación y la resiliencia operativa.
La década de 2020 es decisiva. Las emisiones globales alcanzaron máximos históricos en 2024, pero las nuevas normas, los avances tecnológicos y la presión corporativa abren vías reales para actuar.
En 2025, se producirán hitos políticos, mercados de capital en constante evolución y tecnologías en desarrollo, como centros de captura y almacenamiento de carbono (CAC) y plantas de hidrógeno verde. Estos cambios afectan la información, la financiación y las cadenas de suministro, y generan tanto oportunidades como desafíos para su negocio.
Continúe leyendo para obtener una hoja de ruta clara y práctica que vincula las realidades del mercado con la estrategia. Utilice estos conocimientos Establecer objetivos, sopesar riesgos y decidir cuándo buscar asesoramiento de expertos para decisiones importantes.
Introducción: Por qué las tendencias de sostenibilidad de 2025 son importantes para su estrategia
Las tendencias de sostenibilidad de 2025 cambiarán la forma en que las empresas enmarcan el riesgo climático y la asignación de capital este año. Esto es importante porque las nuevas reglas, los hitos legales y los objetivos de capital cambiarán la forma en que usted planifica las operaciones y el financiamiento.
Anuncios
De la década decisiva a las decisiones decisivas: Las emisiones récord en 2024, sumada a las tensiones geopolíticas, implican que los plazos de las políticas pueden ajustarse o retrasarse. El ESRS se vuelve obligatorio para muchas grandes empresas, y está pendiente una opinión consultiva de la CIJ sobre las obligaciones climáticas; todo lo cual influye en el riesgo legal y de presentación de informes.
La diferencia este año reside en la combinación de políticas, capital y madurez tecnológica. Los objetivos del NCQG y el Fondo de Pérdidas y Daños influyen en los flujos de financiación. Al mismo tiempo, los centros de CCS y el hidrógeno verde a escala industrial están pasando de la fase de planificación a la de construcción, y la creciente demanda de electricidad afecta a su exposición energética.
Próximos pasos prácticos: Concéntrese en soluciones concretas para sus operaciones, refuerce los datos y la seguridad para generar confianza entre los inversores y considere esta orientación como una aportación, no como una garantía. Las operaciones complejas requieren asesoramiento profesional adaptado a su negocio e industrias.
Anuncios
De la década decisiva a las decisiones decisivas: la inflexión de 2025
- Las nuevas normas de información aumentan las expectativas sobre los datos y la gestión.
- Los hitos legales y financieros cambian lo que esperan los inversores y las juntas directivas.
- Los cambios tecnológicos crean nuevas opciones operativas para la energía y las cadenas de suministro.
Qué es diferente este año: cambios de políticas, flujos de capital y madurez tecnológica
La incertidumbre política en EE. UU. y los conflictos globales pueden modificar los plazos y los costos. Mientras tanto, los mercados exigen informes integrados y seguros para fomentar la confianza y reducir la incertidumbre de los inversores.
Política y geopolítica: cómo afrontar la incertidumbre y mantener los objetivos climáticos en marcha
Los cambios de políticas y los shocks geopolíticos determinarán el modo en que usted planifica sus acciones climáticas este año. Necesita puntos de decisión claros que coincidan con los riesgos y oportunidades cambiantes.
Perspectivas para EE.UU.: París, exposición a IRA y la combinación energética
Evalúe los escenarios en EE. UU.: una posible salida del Acuerdo de París, la reducción del IRA o la continuación de la inversión en proyectos limpios. Analice las reformas en materia de permisos que podrían acelerar o retrasar sus construcciones.
Señales de Europa y el Reino Unido
El ESRS es obligatorio para muchas grandes empresas. El Reino Unido apoya el hidrógeno, pero se enfrenta a limitaciones presupuestarias. Se prevé que la presión fiscal afecte los incentivos y su adopción.
Gobernanza global y hitos
La opinión consultiva de la CIJ y la COP30 podrían aclarar las obligaciones o añadir incertidumbre. Los conflictos están poniendo a prueba la cooperación y la financiación de las economías en desarrollo.
- Pasos prácticos: Mapear escenarios de políticas en un registro de riesgos y establecer puertas de decisión.
- Compensaciones energéticas: Tenga en cuenta el papel a corto plazo del GNL frente a las energías renovables y la energía nuclear a la hora de planificar la capacidad.
- Fomento de la confianza: Mejorar la divulgación de información y colaborar con los gobiernos y los encargados de establecer normas para reducir los riesgos reputacionales.
Financiamiento climático en movimiento: de dónde proviene el capital y adónde debe dirigirse
Los inversores están reevaluando los proyectos a medida que los nuevos objetivos y las normas fiscales aclaran el riesgo y la recompensa. Ese cambio afecta la forma en que se planifican los acuerdos y se eligen socios para proyectos ecológicos.
La señal NCQG es importante: El objetivo $300B para 2035 dirige el capital público y privado hacia las economías en desarrollo. Se espera una mayor participación de los bancos multilaterales y las agencias de crédito a la exportación a medida que se alinean con este objetivo.
El Fondo para Pérdidas y Daños entrará en funcionamiento en 2025, pero queda fuera del NCQG. Esto plantea interrogantes sobre la certeza de la financiación a largo plazo y cómo los gobiernos y los donantes priorizarán los proyectos de resiliencia.
Canales privados e impulsados por impuestos
La financiación privada y de transición está creciendo gracias a los bonos verdes y los créditos de alta calidad, pero la escala aún está por debajo de la necesaria. Es necesario un riguroso control de integridad y adicionalidad para evitar riesgos reputacionales.
En EE. UU., los mercados de transferencia de créditos fiscales y las estructuras híbridas de participación fiscal están madurando. Las condiciones estandarizadas pueden acelerar la ejecución, pero una sólida base económica del proyecto sigue siendo esencial.
- Qué mapear: metano, centros de CCS, hidrógeno y electrificación: cada uno tiene diferentes perfiles de coinversores y tolerancias al riesgo.
- Datos que necesitarás: emisiones del ciclo de vida, impactos en la naturaleza y cobeneficios sociales para la debida diligencia y la alineación de los inversores.
- Verificación de la realidad: Las grandes transacciones (por ejemplo, grandes líneas de crédito y grandes fusiones y adquisiciones) muestran profundidad de mercado, pero no todos los proyectos tendrán acceso a los mismos términos.
Cambios en los informes corporativos: doble materialidad, seguridad y datos confiables
Unas normas más claras sobre la divulgación implican que sus informes deben vincular los impactos y los resultados financieros. El ESRS será obligatorio para las grandes empresas a partir del año fiscal 2025, por lo que es necesario tomar medidas prácticas ahora.
Cómo se ve la doble materialidad en la práctica:
El ESRS se lanza para las presentaciones de 2025: Qué significa la doble materialidad para usted
La doble materialidad exige informar tanto sobre el impacto en el clima y la naturaleza como sobre cómo estos afectan a las finanzas. Para muchas empresas, esto implica añadir métricas de la cadena de valor y notas de gobernanza a sus informes anuales.
Adopción voluntaria: elementos de la CSRD, la ISSB y la SEC que impulsan la confianza del mercado
Utilice los datos de Forrester/Workiva para comparar decisiones: el 68% de las empresas que no están obligadas a adoptar la CSRD planean una adopción parcial, el 61% planea una adopción parcial de la ISSB y el 73% tenía previsto implementar elementos de la SEC. La adopción parcial puede aumentar la confianza de los inversores si se adapta a sus objetivos.
Informes integrados garantizados: generar confianza en medio de los desafíos de la recopilación de datos
Las señales de la encuesta muestran que 76% considera que los informes integrados garantizados son cruciales, mientras que 57% tiene dificultades para recopilar datos confiables y 91% dice que las herramientas actuales son insuficientes.
- Lista de verificación para las presentaciones de 2025: mapear el alcance, asignar propietarios, recopilar datos de la cadena de valor y documentar los controles.
- Ruta de garantía: elija una garantía limitada o razonable en función del riesgo y las necesidades de los inversores.
- Acciones del equipo: alinear las finanzas y la sostenibilidad, establecer KPI y evitar exagerar en las narrativas.
“76% afirma que comunicar el valor sostenible es fundamental para las relaciones con los inversores”.
Próximo paso: Considere estas prácticas como parte de su enfoque de gestión y consulte con expertos legales y de aseguramiento calificados antes de finalizar las presentaciones.
Tendencias de sostenibilidad 2025: la promesa y la huella de la IA en el clima y la naturaleza
La IA está cambiando la forma de gestionar las redes eléctricas, las flotas y el monitoreo del hábitat, pero también conlleva nuevos costos ambientales. Se pueden tomar decisiones más rápidas y reducir los cuellos de botella. Sin embargo, entrenar y ejecutar modelos grandes consume una cantidad considerable de electricidad y agua de refrigeración.
Dónde puede ayudar la IA: optimización de la red, cadenas de suministro y monitoreo de la conservación
Las aplicaciones de alto valor son claras y prácticas. La IA puede equilibrar la carga en la red, optimizar las rutas de transporte y detectar amenazas en imágenes de conservación. Estas tecnologías agilizan la toma de decisiones y mejoran la eficiencia operativa.
Gestión de impactos: energía, agua, minerales críticos y el efecto rebote
Se debe cuantificar la huella de la IA. Medir el consumo de electricidad, agua para refrigeración y minerales críticos en el hardware. Algunas empresas compensan esto con energía limpia contratada para centros de datos.
- Identifique soluciones prioritarias que eliminen los cuellos de botella: equilibrio de la red, enrutamiento y análisis.
- Seguimiento de los factores que influyen en la huella: intensidad energética, uso de agua y demanda de minerales.
- Evaluar las ganancias de eficiencia frente a los riesgos de rebote para que la productividad no aumente el uso general de recursos.
Próximos pasos prácticos: Establecer la gobernanza para la elección del modelo y la calidad de los datos, definir métricas (energía por inferencia, intensidad del agua, emisiones por tarea) y probar modelos de bajos recursos antes de escalar.
Consulte con expertos técnicos y ambientales para evaluar las ventajas y desventajas y diseñar una implementación responsable. De esta manera, podrá aprovechar el cambio en la IA sin perjuicios indeseados.
Tecnología de transición energética en 2025: de la planificación a los proyectos
Las tecnologías clave bajas en carbono están pasando de estudios de viabilidad a contratos firmados y grúas en el sitio. Ese cambio altera los tiempos, las adquisiciones y los riesgos de sus proyectos en todas las industrias.

Captura y almacenamiento de carbono: Los centros entran en construcción
En el noroeste de Europa, la construcción de centros de CCS avanza. Realizarás un seguimiento de los hitos que afectan el acceso al transporte, la capacidad de almacenamiento y las condiciones contractuales de compra.
Implicación: Obtenga permisos transfronterizos con anticipación y vincule sus compras a asignaciones de almacenamiento confirmadas para reducir el riesgo de entrega.
Hitos del hidrógeno verde: Primeras plantas industriales
Las primeras plantas de hidrógeno verde a escala industrial de Europa están entrando en funcionamiento. El coste de los electrolizadores, las fuentes de energía contratadas y la credibilidad de los compradores determinan su viabilidad financiera.
Acción práctica: requieren acuerdos firmes de suministro de energía y una liberación de CAPEX escalonada vinculada a pruebas de rendimiento.
GNL, creciente demanda de energía y energías renovables
El crecimiento de los centros de datos está impulsando el debate sobre el GNL como una opción confiable, mientras que las energías renovables escalan para satisfacer la creciente demanda de electricidad.
Planificar la adquisición de energía combinando energías renovables, almacenamiento y combustible de corto plazo para gestionar las oscilaciones de precios y los retrasos en la interconexión.
- Asigne las fechas de construcción de CCS a sus contratos de transporte y almacenamiento.
- Evaluar proveedores de electrolizadores, fuentes de energía y créditos para proyectos de hidrógeno.
- Diseñar licitaciones de energía renovable más almacenamiento para suavizar la volatilidad y las limitaciones de la red.
- Eliminación piloto de carbono con MRV claro y expectativas de escala realistas.
- Medidas de eficiencia de capas y gestión de la demanda para reducir los costos operativos y las emisiones.
“Las inversiones en proyectos piloto de eliminación de carbono están aumentando, pero la escala y el MRV siguen siendo las limitaciones”.
Secuencia las iniciativas por sector (el calor industrial, los productos químicos y el transporte pesado tienen diferentes cronogramas) para poder alinear las inversiones y minimizar el riesgo de activos varados.
Manual estratégico para empresas estadounidenses: Medidas prácticas para el próximo año
Para actuar con eficacia este año, las empresas estadounidenses necesitan un manual de estrategias específico que vincule las operaciones con las opciones de capital. Utilice pasos claros y escalonados para que su negocio pueda avanzar cuando cambien los permisos, las normas fiscales o los mercados. Trabaje con asesores; estas son opciones a considerar, no garantías.
Operaciones y cadenas de suministro
Las soluciones operativas reducen el riesgo y crean opciones para la financiación. Comience con un precio interno del carbono para orientar las compras, el gasto de capital y la elección de productos. Mantenga un precio pragmático para que los inversores vean la señal sin comprometerse excesivamente.
Fortalecer las adquisiciones con sistemas de puntuación de proveedores, evaluaciones de riesgos ambientales y criterios de rendimiento de metano para petróleo, gas y agricultura. Escalar la reducción de metano con LDAR, medición continua y contratos de rendimiento.
Capital e inversores
Alinear los planes de capital con los incentivos federales y estatales. Considerar la equidad fiscal, la transferibilidad y las estructuras híbridas para optimizar la rentabilidad del proyecto. Las grandes operaciones de ITC/PTC demuestran la profundidad del mercado, pero requieren una estructuración cuidadosa.
- Comunicar valor: Construir narrativas preparadas para los inversores que vinculen la estrategia, los riesgos y el progreso mensurable.
- Planificación de permisos: Secuenciar la participación y la interconexión de la comunidad de manera temprana para evitar demoras.
- Apilamiento de soluciones: Priorizar la eficiencia, la electrificación, las energías renovables, la captura y almacenamiento de carbono (CCS) y las compensaciones en función de la materialidad.
“Incorpore KPI claros y responsabilidad interfuncional para mantener las iniciativas de transición en marcha”.
Para obtener una introducción compacta a las prioridades corporativas, consulte prioridades de sostenibilidad corporativaConsidere estos movimientos como parte de su rutina de gestión y consulte con asesores legales y financieros antes de asumir compromisos importantes.
Conclusión
Se avecina un año en el que los proyectos reales y las nuevas reglas chocarán con las emisiones persistentes y las finanzas desiguales. Utilice los cambios materiales (mandatos de informes, hitos del proyecto y señales del mercado) para establecer prioridades claras que coincidan con su tolerancia al riesgo.
Planificar por etapas: Equilibre la ejecución a corto plazo con la transformación a largo plazo. Elija ahora una o dos iniciativas de alto impacto, financíelas adecuadamente y establezca métricas sencillas para las emisiones y el uso de recursos.
Sea transparente sobre sus objetivos y esfuerzos. Busque asesoramiento legal, técnico y financiero cuando haya mucho en juego para que sus decisiones se ajusten a su contexto y escala.
Considere estas tendencias de sostenibilidad para 2025 como una hoja de ruta práctica: actúe deliberadamente, aprenda de la experiencia y realice ajustes a medida que evolucionen los mercados y las políticas.